Delivery en Lima y Callao. Envíos a todo el Perú
Dale una
segunda oportunidad
a tus envases cosméticos
En Felicia hemos diseñado un programa que te ayuda a identificar fácilmente los materiales de nuestros productos. Así podrás separarlos en casa, reutilizarlos las veces que quieras y llevarlos a reciclar sin mayor esfuerzo.
Deberías saber qué:
EN PERú
Solo se recicla el 1,9% de los residuos aprovechables generados al año.

(Min ambiente Perú)
EN EL MUNDO
Se producen unos 120.000.000 millones de envases plásticos para la industria cosmética al año.

(Zero waste Week)
Es por esto que en Felicia seleccionamos cuidadosamente productos que, desde su creación, están diseñados para minimizar el impacto ambiental con el fin de apostar por una forma distinta de diseñar y gestionar los residuos cosméticos.

Y queremos que tú también seas parte de este esfuerzo.
Así que hemos decidido tener en nuestro catálogo:
PRODUCTOS
SóLIDOS.
Para reducir las emisiones y evitar envases innecesarios
PRODUCTOS HECHOS CON MATERIALES RECICLADOS
Que permita a cada envase terminado tener una segunda vida.
PRODUCTOS DISEñADOS PARA SER RECICLABLES
Intentando reducir al máximo los materiales que terminan en vertederos.
Conocemos los desafíos que enfrentas al gestionar los envases vacíos de tus productos cosméticos. Así que hemos creado una guía especialmente para ti, para que no solo aproveches al máximo cada envase, sino que también nos ayudes a cerrar el ciclo de los productos.
Guía para gestionar los envases de tus productos terminados
1. IDENTIFICA LA COMPOSICIóN DE TU ENVASE
Cada producto puede tener una mezcla de materiales. Deberás revisar el envase para reconocer a qué tipo de material pertenece: El recipiente, la tapa y la etiqueta
2. IDENTIFICA SI ES RECICLABLE O NO

Esto es importante para que luego puedas colocarlo
en el contenedor correcto.
NOTA: Elementos como la capucha del gotero y los
stickers p´lasticos no son reciclables, por tanto, van en
el contenedor negro.

Botellas de vidrio
Botellas de plástico #1 a #5
Tapas de plástico
Acero inoxidable
Aluminio
Cartón
Papel
Dispensadores
Goteros
Aplicadores
Sticker plástico

3. TEN EN CUENTA EL
COLOR DEL CONTENEDOR

Así podrás aumentar las posibilidades de reciclaje para tus envases.
Para hacerlo de la mejor manera posible, recuerda:
LIMPIAR TU
ENVASE
Retira los restos de líquido o crema con agua y deja secar.
RETIRAR LA
ETIQUETA
Remueve la etiqueta con tus manos, si es necesario remoja con agua para hacerlo más fácil.
SEPARAR LAS
PARTES DEL
ENVASE
Si identificaste varios materiales en el mismo producto.
DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR CORRESPONDIENTE
El reciclaje es importante para aprovechar los residuos, pero no es lo único que puedes hacer. Sí te gusta ir un paso más allá…
Reutiliza
Los recipientes pequeños para envasar tus productos si te vas de viaje.
No es recomendable hacerlo en otras situaciones porque puede afectar la efectividad de la fórmula cosmética.
El empaque en el que llegan a casa tus productos.
Las cajas de cartón y el papel encerado pueden ahorrarte la compra de una bolsa nueva para dar tu regalo.
El empaque en el que llegan a casa tus productos.
Las cajas de cartón y el papel encerado pueden ahorrarte la compra de una bolsa nueva para dar tu regalo.
Indicaciones en caso de que se quiera colocar información sobre gestión de residuos a cada producto en el sitio web:
TIPO DE ENVASE
QUé DEBE DECIR LA INDICACIóN DEL PRODUCTO: FIN DE VIDA úTIL
Envase de vidrio y tapa de plástico

Reciclable
Vidrio: Contenedor verde
Tapa plástico #5: Contenedor verde

Envase de vidrio y gotero

Reciclable
Vidrio: Contenedor verde
Medidor vidrio: Contenedor verde, lo
demas debe ir al contenedor negro*

Envase de vidrio + dosificador + tapa plástica

Reciclable
Vidrio: Contenedor verde
Tapa plástico #5: Contenedor verde, lo
demas debe ir al contenedor negro

Envase lata de aluminio

Reciclable
Aluminio: Contenedor verde

Productos sólidos: envoltura de papel y/o cartón

Reciclable
Papel o cartón: Contenedor verde